Mi historia personal con este mundo aparece en 2015 cuando mi pareja me deja, se va de casa y mi mundo se hunde y deja de tener sentido. Me doy cuenta de la clase de persona en la que me he convertido. Estoy absorbido y no disfruto de mi trabajo, he olvidado completamente a mis amigos. Estoy desconectado de mi madre, y tengo problemas con mi padre y con la empresa que comparto con él. Todo esto, en un momento que, visto desde fuera, nadie hubiera dicho que yo podía ser infeliz, con un trabajo que me permitía viajar, conocer gente, con una pareja magnífica con la que hacíamos viajes de ensueño, y con amigos que trabajaban conmigo o íbamos de casa rural. Tenía una moto, una casa de alquiler que podía pagar con un sueldo digno y nada externamente hacía presagiar esa infelicidad. Sin embargo, mi desconexión desde el punto de vista humano era máximo, iba con un estrés y con un piloto automático que no me permitía parar y ver donde estaba, seguramente en un ritmo de vida como en el que transita la mayor parte de esta sociedad. ¿Dónde había quedado ese chico universitario, alegre, jovial, divertido y algo travieso? ¿Qué quedaba de ese niño sin miedos?
Sentí un gran vacío, porque tenía todo lo que la sociedad me decía que debía tener, y sin embargo, al verme solo en casa, descubrí que estaba también solo en este mundo. A partir de ahí, busqué dentro, me responsabilicé y poco a poco di pequeños pasos para convertirme en la persona merecedora de reconciliarse con su pareja. Aproveché para llamar y quedar con amigos, buscando su complicidad para reconectar de nuevo con ellos, y en general me adentré de lleno en el mundo y la industria del auto conocimiento en busca de respuestas. Paradójicamente, lo que me conquistó fue la combinación de las preguntas de otros con mis respuestas. Continué con terapia de pareja, y acabé formándome en Coaching como herramienta para curar primero mis heridas, encontrar mi verdad, y aprender la manera de acompañar y servir a otros a transitar este incómodo camino. Desde entonces vivo en paz conmigo mismo, acepto que la vida no es una línea recta y me siento con mucha más energía. Tengo muchos proyectos por delante que mi ilusionan a los que quiero dar “mi toque”, sé que la volveré a liar en algo y fallaré, pero estoy decidido a levantarme de nuevo… o gano a aprendo. En definitiva, me tomo la vida con más filosofía y más conciencia, y cada vez estoy más convencido que el objetivo final es estar presente y disfrutar y sufrir cada segundo de esta imprevisible vida, sin renunciar a nada y progresando cada día. Y me quedo con esa frase que dice: “La felicidad solo es real cuando es compartida”.
Si te sientes identificad@ y quieres que te acompañe a descubrir tus propias respuestas, aquí me tienes, será un placer…
Otras curiosidades…
Nacido en 1978, aries , luna en virgo y ascendente capricornio mi carta astral dice que he venido a servir a los demás, a inspirar, a hacerlo a mi manera, sin seguir a otros, creando, pero siempre llevando a la gente a la acción… “está muy bien todo esto que me estás contando, pero ahora qué hacemos con esto?”
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (1997-2001) en la UB, soy un amante del deporte y sus valores.
Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte de la UB y la UAB (2002-2003), me fascina el poder de la mente para llegar más lejos individualmente y para multiplicar las posibilidades en los Equipos.
Monitor de campamentos de YMCA en California, Estados Unidos. 3 meses con niñ@s de 6 a 16 años de edad. Una de las experiencias más bonitas de mi vida donde aprendí que la diversión y el desarrollo personal son compatibles, que las etiquetas a los niños no sirven de nada, y que detrás de cada uno hay un potencial enorme preparándose para impactar al mundo.
Coordinador de campamentos de verano (inglés y multideporte) junto a Moon Masters (2002-2003). Niñ@s de 8 a 16 años de edad. A nivel personal, 2 veranos perfectos para disfrutar de la responsabilidad de crear un ambiente de confianza y seguridad donde todos pudieran aprender y divertirse.
Jugador de Futbol sala hasta los 28 años, en la PB Monistrol y en el Metacom (Nacional A). Estuve 4 años dándole a la pelotita y me quedo con el sacrificio, el compromiso y el aprendizaje humano que envuelve un deporte de equipo. Toda una experiencia real de los valores del deporte.
Entrenador de niños y seleccionador de la UB de fútbol sala durante mi etapa universitaria. Compartir mi pasión por el deporte, en este caso por el fútbol sala fue un lujo, y aprendí mucho liderando equipos.
Empresario desde hace 12 años, primero con una productora de TV y después con Olagolf una agencia de eventos especializada en golf, he sobrevivido a las crisis externas del mundo y a las mías internas, y he acompañado desde entonces a muchas personas a sacar su máximo potencial. www.olagolf.es
Me encanta viajar, he visitado destinos tan variados como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Kenia, China, Hong Kong, Malasia, Vietnam, Tailandia, Singapur, Bali, Dubai, Turquía, Estados Unidos, Canadá, Los Cabos, Riviera Maya, Puerto Rico, Panamá, Cuba, República Dominicana y muchos países en Europa. Incluso he vivido un año en Bristol, en Inglaterra, cuando tenía 11 años.
Voy al gimnasio 2/3 veces por semana, me gusta cuidarme, cada vez como más sano porque he decidido unirme a mi pareja en esta secta del “equilibrio”. Aún así, la industria tienen a un adicto a la pasta, el chocolate, mayormente Nutella, y el arroz, en cualquiera de sus variantes…
Y procuro jugar una vez por semana a futbol sala para saciar mi hambre competitiva, que también la tengo!!Dicen que todos tenemos alguna adicción externa que nos evita confrontarnos con nuestro dolor interno, y nos sirve de escapatoria cuando llega el estrés… mi adicción sin duda es el deporte ya lo veis…
Mayeutik Coaching en 2018
Fue mi primera aproximación seria al Coaching, me flipó la experiencia, me decía, estoy donde quiero estar, este tema me apasiona, pero me dejó de alguna manera tocado para dedicarme a ello porque descubrí lo mucho que me faltaba… www.desarrollopersonalyliderazgo.com/es/programa_mayeutik_coaching
A Better World en 2020, 2 años después sentí de nuevo la necesidad de seguir formándome porque desde el Mayeutik me di cuenta del cambio que había hecho yo a nivel personal, y como mi manera de acompañar a gente cercana era mucho más eficiente. Sentí de alguna forma cómo mucha gente se acercaba a mí para conectar con temas serios personales, y yo me sentía cómodo y disfrutaba acompañándolos. Así que emprendí esta nueva aventura que quiero continuar de alguna manera el resto de mi vida www.abetterworld.es