La sombra en la política…

Cuando Biden dice algo así como ”esto no es EEUU” por ejemplo, y luego añade… “no nos representa” lo único que consigue es mantener los 2 bandos… las etiquetas son creencias y creerlas ciegamente te excluyen de la realidad… Trump sí es EEUU y sí lo representa (en el porcentaje que sea). Esas etiquetas provocan que te tengas que posicionar a un lado u a otro… “soy un buen ciudadano” o “soy un rebelde con causa”…

La parte negada (Trump en este caso) es la sombra de quién proclama una frase así, y negarla hace que crezca. Menospreciar esa sombra la va alargando a medida que sube la confrontación y la violencia.

Personalmente desconecto de los partidos políticos cuando parecen hinchas de futbol que critican por sistema lo que hace el rival, defienden TODO lo que hace su equipo, y no aplauden ni escuchan NADA al rival.

Parece que el camino podría nacer de la responsabilidad, la calma, el respeto, la escucha y la empatía, pero la polarización del poder no entiende de eso… entiende de etiquetas que excluyen, de victimismo, y de búsqueda de votos, sillones y privilegios…

El día que llevemos la consciencia de la sombra a la política igual nos damos cuenta que no somos tan distintos, que de alguna forma también somos el partido político rival, que nuestra parte oscura se identifica con algunos de sus discursos pero no nos atrevemos a compartirlos por el qué dirán, que envidiamos decir las cosas como las dicen otros y/o que el egoísmo de proteger lo tuyo a toda costa lo podríamos compartir en un momento dado…

Ese día igual descubrimos también que todos tenemos una parte inconformista, salvaje y guerrera fácil de captar y/o manipular… Ese día estaríamos un poco más cerca, menos polarizados y menos enfrentados…

Los medios de comunicación, los algoritmos de internet y las redes sociales te devuelven multiplicado lo más buscado. Se hace pues muy difícil salir de una idea y un partido cuando te obligan continuamente a posicionarte y a decidir… Son píldoras que te mantienen despierto y cómodo con “tus ideas”… pero también, puede ser, que “las ideas de otros” te estén durmiendo sin darte cuenta…

¿Y tú, cómo te relacionas con la opción política rival?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *