Definición (Wikipedia):El coaching es un anglicismo, que procede del verbo inglés to coach, “entrenar”, y es un método que consiste en acompañar, instruir o entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades específicas.
Pero para mí, va mucho más allá de un simple acompañamiento en busca de resultados… En un mundo cada vez más necesitado de autenticidad, de marca personal, el desarrollo personal al que te lleva el Coaching me parece clave para conectar y llegar más lejos en la vida, no tanto para triunfar como marcan los standards de éxito actuales, sino para vivir más en plenitud con los recursos que uno dispone…
Creo firmemente desde que lo descubrí, que todo el contenido aprendido en las formaciones de este método no será nada excepcional en unos años, y se enseñará en los colegios para que nuestros adultos del futuro, entre muchas otras cosas, sepan…
1. Pensar por sí mismos y reconocer sus creencias, no solo leer y escribir lo que marca la sociedad.
2. Escuchar (se) bien, no (se) interrumpan.
3. Enfrentarse a sus emociones, no rehuirlas.
4. Comunicar, no quedarse callad@s.
5. Moverse, no quedarse parad@s.
6. Responsabilizarse, no victimizarse.
La inteligencia emocional es la gran olvidada en el enseñamiento de nuestros días y es muy importante saber manejarse en este nivel de energía, que no se ve, pero que todos detectamos cuando alguien controla una crisis o una situación complicada con asertividad, empatía, responsabilidad y sabiduría por ejemplo.
En la forma no es necesario pasar por la casa del Coaching, pero en el fondo, en la esencia de su contenido y su intención, sí deberemos tener un hogar con un orden muy parecido que nos ayude a entendernos, a responsabilizarnos, que nos guíe cuando estemos perdidos… Y puestos a pedir, necesitaremos también luces para iluminar nuestro camino, calor para sentirnos arropados, agua para saciar nuestra sed de sabiduría y alimentos que nos empoderen para salir y buscar energías de felicidad, placer y plenitud.
¿Y tú, qué método tienes para “entrenar”? ¿Cómo es tu casa por dentro? 😅