¿Y tú, cómo te llevas con el desarrollo personal?

Cuando alguien se adentra en el mundo del auto conocimiento y el desarrollo personal solemos preguntarnos si esa persona estará bien… A veces sabemos el motivo y otras especulamos cuando comparte frases célebres en las redes sociales de la misma crisis que está resolviendo… una separación, un duelo, una pérdida de trabajo, una traición, etc.

Algunas personas se quedan porque descubren respuestas y calma para su batalla interior. Y otras no alcanzan ni encuentran alivio y se van. Esta guerra tiene para mí 2 posibles finales; resignación y victimismo, o aceptación y responsabilidad.

Aún así, solo un 8% de la gente según un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Scranton son capaces de superar la crisis y cambiar. Hablo de esa gente que de repente parece que les hayan inyectado algo fuera de lo común, y hacen un cambio en su vida, que tú notas desde fuera, porque dejan un trabajo estable, dejan a su pareja de siempre, se van a vivir a la naturaleza o “simplemente” cambian su actitud frente a la vida. Ese “algo” cuando florece viene cargado de fuerza, de entusiasmo, de alegría, de amor, de propósito, de luz… en resumen, de VIVIR.

Detrás de “eso” suele haber mucho sufrimiento, mucha aceptación, mucho conocimiento, y mucha sabiduría, pero no necesariamente tiene porqué llegar desde esta industria.

Hay muchas maneras de llegar hasta ahí, y el negocio del desarrollo personal se aprovecha de la necesidad de buscar respuestas y alivio. Pero no nos engañemos, no existen fórmulas mágicas ni caminos sin esfuerzo. Partiendo de la base que no hay un punto donde uno ya lo sepa todo, y el aprendizaje es continuo, lo importante aquí es entender el concepto de responsabilidad, y aprender cada vez más de uno mismo a través de los demás, gurús del auto conocimiento incluidos.

Puedes renegar de esta “moda” o te puedes enganchar a ella. Los 2 extremos son malos, pero un lado te acerca más a esa responsabilidad… En cualquier caso, no te engañes, el trabajo lo hace uno mismo, en soledad. No rendirse, porque sabes que depende de ti y que decides tú, es la clave que entiende ese 8%.

¿Y tú, cómo te llevas con el desarrollo personal? 😅

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *